
¡No te vuelvas loco con la basura! Conoce los tipos
8 febrero 2021
¡Aloha vecino!
Sabemos que reciclar cada día se hace más difícil. Tanto contendor, tanta separación… sin embargo, reciclar bien desde el primer paso “echarlo a la basura” es lo más importante. El mundo de hoy está lleno de cientos de objetos que se componen de muchos materiales y saber dónde tirar cada parte es muy lioso. Por eso hoy te traemos una guía muy rápida de para qué es cada contendor.

- Contenedor Amarillo: Plástico, latas y briks
Envases metálicos (latas de conservas y bebidas, bandejas de aluminio, aerosoles, tapas de frascos), briks y envases de plástico (botellas de bebidas, productos de limpieza, bolsas, tarrinas de yogures, bandejas de corcho blanco y envoltorios).No depositar aquí pañales, cd’s, juguetes ni pequeños electrodomésticos. - Contenedor Azul: Papel y cartón
Periódicos, libros, hueveras, cajas de cereales, bolsas de papel, etc… (no depositar aquí briks, servilletas sucias ni pañales). - Contenedor Verde: Vidrio
Botellas y frascos de conservas, colonias y cosmética (no depositar aquí bombillas rotas ni fluorescentes). - Contenedor Marrón: Desechos orgánicos
Residuos biodegradables (alimentos, cáscaras y restos de infusiones) y Desechos orgánicos (papel y cartón manchado de grasa o aceite, pequeños restos vegetales y hojas y tapones de corcho). No depositar aquí restos textiles, textiles sanitarios (pañales, compresas, toallitas o hilo dental) ni residuos de curas domésticas (tiritas, vendas, algodón, etc.). - Contenedor Gris: Restos
Incluirá todos los residuos que no apliquen en los anteriores contenedores, como sartenes, piezas metálicas que no sean envases, juguetes, cubiertos, vajilla, cristales rotos, etc.)
Recuerda que siempre podrás acudir a los puntos limpios de tu municipio para tirar las cosas más inusuales como restos de madra, electrodomésticos, baterías, bombillas, cables, etc. No dejes que la pereza te pueda y suma un gesto más a tu vida y a la de todos reciclando un poquito más cada día.
Te dejamos también este breve artículo sobre trucos para comenzar a ser más sostenible de forma sencilla.
Esperamos que te haya sido útil esta información y que pongas un granito más de arena en la conservación del medio ambiente empezando desde casa.